• This is default featured slide 1 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 2 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 3 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 4 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 5 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Julio Es El Mes De Los COLEGIOS


Por tercera vez, la carrera de Comunicación de la Universidad Católica De Santiago De Guayaquil organiza una serie de talleres gratuitos exclusivamente para colegios que tienen Clubes de Periodismo o desean aprender sobre esta maravillosa carrera.

En el afiche observarán los talleres con sus respectivos capacitadores de otro nivel.


Para inscribirse, los docentes o tutores pueden hacerlo vía email: blanca.tinoco@cu.ucsg.edu.ec o vía WhatssApp: 0997773283.

Si eres padre de familia y estás interesado en que tu hijo asista, comparte esta información con el colegio.

Publicado por: Nahema Sánchez Vega.
Share:

Tips de Periodismo

El campo del periodismo puede ser muy competitivo, pero también es importante para la sociedad. Si tienes interés en realizar un buen periodismo, entonces definitivamente debes hacer tu mejor esfuerzo para que puedas triunfar en este campo. Con un poco de trabajo duro y una buena actitud, podrás ser un buen periodista.


Video Reglas Del Periodismo:

Todo periodista debe asegurarse que su información sea veraz y debe, como en toda profesión, debe regirse de reglas básicas para transmitir responsablemente una noticia. Aquí te presentamos cuáles son las reglas esenciales para el buen ejercicio del periodismo. Conoce estas reglas para siempre tenerlas presentes a la hora de transmitir una información veraz a tu audiencia.



Video Noticias falsas:

Actualmente estamos inundados por noticias que carecen de veracidad. En muchas ocasiones este contenido se viraliza a través de las redes sociales, desinformando a los internautas. ¿Sabes cómo evitar que esto suceda? El ejercicio del buen periodismo es responsabilidad de todos. En este video verás cómo prevenir la difusión (y, con ello, viralización) de noticias falsas, tan comunes en esta era de información y socialización virtual.


Publicado por: Nahema Sánchez Vega.
Share:

Segunda Edición de Talleres Gratuitos para Periodistas


Desde la semana del 18 hasta el 22 de Junio, la carrera de comunicación social llevará a cabo la segunda edición de Talleres Gratuitos para Periodistas. Leticia Tinoco, profesora de la carrera de comunicación, es la encargada de este proyecto que impulsa a la búsqueda de renovación de conocimiento en los ya graduados. A lo largo de esta semana se dictarán talleres completamente gratuitos que serán dirigidos por expertos en el área.

La primera noche de los talleres, fue abierta por el Mgs, Efraín Luna, director de la carrera, el cual rememoró con nostalgia los rostros de algunos de sus ex alumnos que asistieron a dicho taller. Además, el Mgs, mostró videos de la campaña #SomosUcsg, protagonizados por profesores y ex alumnos, también realizó una invitación abierta para el IV Congreso Iberoamericano de Comunicación Universitaria (CICU 2018) que se dará por primera vez en Ecuador. Recalcó el alcance que tiene el canal de la universidad, abarcando casi todo el país menos la ciudad de Quito, en la cual se empezará a emitir su señal en aproximadamente dos meses.

Leticia Tinoco le dio la bienvenida al primer conferencista invitado de los talleres, el Doctor Roberto Briones, también profesor de la UCSG en la facultad de medicina.
Neurocomunicación, fue el tema de la noche. En primer lugar, el doctor explayó porqué los periodistas somos un factor importante y decisivo a gran escala; puso de ejemplo la portada de la revista Times del 31 de enero del 2009 en la que se agradece a la periodista Oprah por el nuevo presidente (en ese entonces, Barack Obama), como su influencia en el medio hizo que este hombre llegara a serla persona más importante de Estados Unidos. Así mismo citó varios ejemplos que respaldaban sus argumentos de la importancia de un periodista.


Ya adentrándose en el ámbito médico el doctor briones recalcó la importancia del cuidado del cerebro junto a las neuronas y desmintió mitos alegando que el cerebro siempre se puede recuperar y ser mejor. Estableció el nexo que existe entre el lenguaje y lo que este es capaz de hacer si logramos encontrar la técnica adecuada para comunicarnos con nuestro cerebro. Como los varios tipos de comunicación nos afectan biológicamente. Incitó a los asistentes a adentrarse más en este tema que es poco conocido a nivel periodístico, pero sin embargo tiene una gran importancia. Con una grata despedida, el conferencista cerró la primera noche de los talleres gratis para periodistas.

Redactado por: Sthefani Carrillo.
Share:

Cómics Fantasía y Ciencia Ficción 2018


La universidad Católica Santiago de Guayaquil, junto al cómic club de Guayaquil, presentaron el evento COMICS FANTASÍA Y CIENCIA FICCIÓN 2018, que se dio a cabo en la facultad de arquitectura, al lado de la facultad de filosofía. Varios estudiantes asistieron a los stands que vendían toda clase de mercadería relacionada con los personajes de cómics, películas, anime y mangas. La exposición se dio desde el 14 hasta el 16 de Junio. Tuvo dos invitados de gran repercusión en el mundo del cómic, Dante Ginevra, historietista, dibujante e ilustrador de nacionalidad Argentina; además de la presencia de Ronald Zambrano, diseñador digital experto en simulaciones de vuelo.


Más allá de los cómics reconocidos internacionalmente, "Mono Cómics" dio su espacio al talento ecuatoriano, exponiendo los trabajos de los autores nacionales inmiscuidos en este mundo y la vez, poniendo en venta estos trabajos. Se realizaron además, concursos de dibujo, cosplay, exhibiciones, conferencias y un pequeño concierto con música de los animes más populares del momento.


Los estudiantes de la facultad de filosofía asistieron gustosos al evento, encontrándose con diferentes compañeros de diversas facultades, unidos por el amor al cómic y anime, grandes referentes culturales de nuestra época.

Redactado por: Sthefani Carrillo.
Share:

Fifa World Cup Russia 2018


El Jueves 14 de Junio la Asociación De Estudiantes De Comunicación Social de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil realizaron un evento sobre junto con la apertura del mundial de Rusia 2018, en el área verde de la Facultad De Filosofía, Letras y Ciencias De La Educación.


La iniciativa se dio motivada por la inauguración del mundial, lo vieron de una manera de poder integrar a la facultad, y a su vez como una oportunidad poder hacer partícipe a los estudiantes de diferentes áreas en la puesta en escena del evento, que los chicos se den cuenta que la asociación está trabajando constantemente por y para ellos.
Por eso decidieron pasar el partido, pero con oportunidad de que los estudiantes de la Carrera de comunicación Social sean comentaristas y narren el partido, no solo haciendo gala de sus dotes narrativos y su afición, sino también como una forma de experimentar en materia real la adrenalina y lo que conlleva la narración de un evento junto a la hinchada. Esta fue una grata experiencia para los estudiantes.


No solo se pensó en que las voces narradoras sean de los mismos alumnos sino también en generar todo un ambiente futbolero, se incorporó una pantalla gigante para el disfrute de la comunidad universitaria, el sistema de audio y la algarabía del evento futbolístico.
La Asociación De Estudiantes comento que lo volverán a realizar esta dinámica para las semifinales del mundial ya que dejo una grata experiencia y unió más a la comunidad estudiantil.

Redactado por: Nahema Sánchez Vega.
Share:

La Música De los 70's: Principales repercusiones e impacto en la sociedad


El Martes 29 de Mayo en la Carrera de Artes Musicales de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil realizo una charla- taller sobre “La Música De Los 70’s” su repercusión e impacto en la sociedad, a cargo del Dr. Rafael Guzmán, docente de la Universidad De Las Artes ISA (Cuba), en el auditorio Leonidas Ortega. Desde tiempos prehistóricos el hombre instintivamente ha creado instrumentos para calmar o liberar su energía, descubrió algo que hoy seria inimaginable “una sociedad en la que no exista la música” basado en eso desarrollo y perfecciono la misma a lo largo de la historia. La música incluso llega a ser un medio de lucha contra problemas mundiales: la intolerancia, la discriminación o incluso la guerra. El ejemplo perfecto de esto último lo encontramos en la década de los 70’s  en -El movimiento hippie- cuando la gente utilizó la música como un "arma" para contrarrestar la violencia y la inutilidad de la guerra de Vietnam.

La música alcanzó un nuevo nivel cuando comenzó a ser asociada con el arte visual. Videos, películas, musicales y programas de televisión se sirven de la música hasta hoy en día. Esta misma línea de la incorporación del recurso audiovisual hizo que el evento fuera dinámico, ya que el expositor  utilizó videos musicales junto con diapositivas (teoría) y a medida que iba transcurriendo el evento captaba más la atención de los presentes. Él decidió adaptar el tipo de conferencia a una más asimilable para el alcance de quienes no tienen conocimientos en música, por eso recurrió a los recursos audiovisuales, entre ellos los temas más famosos de la década de los 70’s.


La música actual se basa en la música de los 60’s y 70’s pero con ciertas modificaciones, nos hace una analogía tomando como ejemplo al teléfono celular; que se inventó hace mucho tiempo, pero ahora esta modificado. Nos comenta que claramente es lo mismo que sucede con la música, es decir que las grandes cosas fueron primero en los 60’s y 70’s y ahora son la base, pero con modificaciones y actualizaciones.


Su objetivo fue que exista un conocimiento general e integral y que los alumnos vieran la armonía en lo que sucedió en aquella época, buscaba que se trasladen hacia los problemas raciales, los problemas de la guerra, presentar la explosión de los artistas que quisieron expresar la paz, la armonía, la tranquilidad, el cielo, entre otros. Él quería que todos vieran el concepto técnico e histórico con la creación musical, que comprendieran el mensaje de los 70’s, de lo que pasaba en el mundo y como respondieron los artistas en aquella época. 

Redactado por: Nahema Sánchez Vega.
Share:

Siete habilidades para ser un excelente comunicador


Tener habilidad para comunicarte te ayudará a inspirar más respeto, lograr que la gente confíe en ti y resolver los problemas con mayor eficacia, así como tomar decisiones con rapidez y asertividad. En resumen: los buenos comunicadores están un paso adelante.

Éstas son algunas habilidades que es preciso desarrollar para convertirte en un buen comunicador. Comienza a trabajar en ellas en 3, 2, 1…


Manejo de emociones. Tener inteligencia emocional –es decir, la capacidad de manejar las emociones en lugar de permitir que éstas lo dominen a uno– es un punto clave para ser un buen comunicador. Imagina a alguien hecho un manojo de nervios o que se irrita a la menor provocación: ¿cómo se podría entablar una conversación con esa persona?

Capacidad de enfoque. Visualiza la siguiente escena: tú tratando de hablar con alguien, y ese alguien escuchándote mientras responde mensajes en su celular, mira su reloj y piensa en su siguiente junta. ¿Realmente te sentirías escuchado si esto pasara? Si quieres ser un buen comunicador, ya sea para hablar o para recibir información, necesitas olvidarte de ser multitasking y poder concentrar toda tu atención en el momento.

Aprender a escuchar. Esto está íntimamente relacionado con el punto anterior. Con demasiada frecuencia, la gente se enfoca en lo que va a decir y en hacerse escuchar, pero muy pocas veces se enfoca en escuchar. Piensa en una junta común y corriente: todos quieren exponer sus puntos e incluso se arrebatan la palabra. Si quieres ser un buen comunicador, no te conviertas en esa persona.

Evitar hacer juicios. Si realmente quieres entender a alguien, debes dejar los juicios a un lado. Mantén la mente abierta y evita juzgar a las personas, sobre todo si no tienes los elementos necesarios para formarte una opinión. Sólo así podrás forjar conexiones profundas.

Ofrecer retroalimentación. Ojo: emitir un juicio y ofrecer retroalimentación son dos cosas distintas. La segunda implica escuchar lo que alguien más te está diciendo, ponerte en sus zapatos y hacerle saber de alguna forma que te interesa. Puedes hacer preguntas para profundizar la conversación, repetir algunos puntos importantes tocados por tu interlocutor u ofrecer algún consejo, si la ocasión se presta.

Comunicación no verbal. El lenguaje corporal es tan importante como el verbal. Tu postura y gestos pueden expresar inconformidad o nerviosismo, o por el contrario, seguridad y calma. Sé congruente con lo que dices y lo que dice tu cuerpo: al escuchar a alguien evita cruzar los brazos, y al hablar, mantén contacto visual con la otra persona.

Asertividad. Ser asertivo implica expresar lo que sientes y piensas de manera sincera, aunque siempre respetando a los demás. Para ser asertivo, es importante que valores la opinión de los demás tanto como la tuya, y que aprendas a expresarla de manera respetuosa. Asimismo, ser asertivo significa aprender a decir “no” cuando sea necesario.

Publicado por: Stefani Carrillo.

Share:

Categories

Ordered List

  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  2. Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  3. Vestibulum auctor dapibus neque.

Sample Text

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Definition List

Definition list
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.

Pages