Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta literatura. Mostrar todas las entradas
Ganador del Concurso: Detective de Errores
Comunicadores UCSGseptiembre 08, 2014#BullyingDeSignosYLetras, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, concurso, Detective de Errores, literatura, UCSG
1 comentario
La campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales tiene el agrado de compartir a nuestra ganadora del Concurso: Detective de Errores....
Horrores gramaticales y ortográficos Vol. 2
Comunicadores UCSGseptiembre 03, 2014#BullyingDeSignosYLetras, #comunicaciòn, #Guayaquil, comunicación, ComunicadoresUCSG, gramática, Horrores, literatura, ortografía, Periodismo
2 comentarios
La campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales continúa; por esta razón, presentaremos otros diez “horrores” gramaticales y ortográficos, que hemos descubierto en la red....
Horrores gramaticales y ortográficos
Comunicadores UCSGagosto 31, 2014#BullyingDeSignosYLetras, #comunicaciòn, #documentales #Guayaquil #estudiantes, Comuncación, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, Errores Gramaticales, literatura, ortografía
1 comentario
Como parte de nuestra campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como
objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales,
presentaremos las diez “perlas” o errores gramaticales y ortográficos más
divertidos de Interne...
Concurso: Detective de Errores
Comunicadores UCSGagosto 18, 2014Comuncación, Comunicación Social, concurso, Errores Gramaticales, Guayaquil, literatura, Oiga Mire y Lea, UCSG
2 comentarios
La campaña
“Oiga, Mire y Lea: Porque las letras no son lo que aparentan”, gestionado por
el fan page y el blog de la Carrera de Comunicación Social de la Universidad
Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG) presentan el concurso "Detective
de errores”, que tiene como objetivo identificar falencias gramaticales y ortográficas
que se hayan publicado...
Homenaje a "El Dinosaurio" de Monterroso
Comunicadores UCSGagosto 11, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía
1 comentario
Ramón Murillo, Elsa Cortés y Nicolás Espaza son estudiantes de la Carrera de Comunicación Social y Literatura, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y ellos nos enviaron sus microcuentos inspirados en el celebérrimo microrrelato "El Dinosaurio" del escritor guatemalteco Augusto Monterroso.
...
10 bibliotecas virtuales que te servirán
Comunicadores UCSGagosto 04, 2014#comunicación, #Guayaquil #UCSG #estudiantes #TipCom, #periodismo, actividades, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, investigación., libros, literatura
No hay comentarios

Te recomendamos estas páginas webs para leer y consultar libros,
textos y audios en el campo virtual.
1. La
libroteca.net: Tiene más de 5.000 libros libres de derechos en varios
idiomas, incluido el español. Encontrarás novelas y poesías clásicas, ensayos o
artículos. Puedes descargarlo en formato doc o pdf.
2.Librodot.com:
Hallarás...
Poema - Escriturías sobre el muelle
Comunicadores UCSGagosto 04, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía
1 comentario
David Rengel es estudiante de la Carrera de Comunicación Social y Literatura, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y el nos envió un poema de su autoría.
David nos muestra una perspectiva delirante de un pescador y hermosamente nauseabunda, contada en finos versos desde el otro lado de la orilla.
...
Adaptación de la Leyenda La Dama Tapada
Comunicadores UCSGjulio 24, 2014Comuncación, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, Dama Tapada, ecuador, estudiantes, Fiestas Julianas, Guayaquil, Leyenda, literatura
1 comentario
En miras de las fiestas julianas de la ciudad de Guayaquil, presentamos la adaptación de una reconocida leyenda local como lo es La Dama Tapad...
Dulce fiebre, un texto de dos géneros
Comunicadores UCSGjulio 21, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía, Sáenz, Simón Bolívar
3 comentarios
Yuliana Castelo es estudiante de la Carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y ella nos envió su texto para que conozcamos la poderosa voz que empuña su pluma escribidora.
Yuliana hace dialogar a Manuela Sáenz envuelta en una nostálgica misiva que se dirige con versos cuentistas a su amado...
Otra loma, un cuento de uno de nuestros estudiantes de Literatura
Comunicadores UCSGjulio 04, 2014#comunicación, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, cuento, escritos, estudiantes, issuu, libros, literatura, Multimedia
3 comentarios
Javier Maruri, estudiante de la Carrera de Comunicación Social, Literatura y Periodismo, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación expone su talento literario a través del blog Comunicadores UCSG...
Obra de Vincent Van Gogh inspira cuento de estudiante de Literatura
Comunicadores UCSGjunio 22, 2014#comunicación, comunicacion, ComunicadoresUCSG, concurso, cuento, cultura, Ebook, estudiantes, issuu, libro, literatura, Periodismo
1 comentario
Estudiantes de la Carrerade Comunicación Social, Literatura y Periodismo, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación exponen su talento a través del blog Comunicadores UCS...
El campo profesional para los estudiantes de literatura
Comunicadores UCSGdiciembre 01, 2013Ansaldo, Cecilia, Guayaquil, laboral, literatura, mercado, Multimedia, Periodismo, UCSG, yolo
No hay comentarios

Para los estudiantes de literatura, buscar un campo en el que sus conocimientos sean rentables, siempre es visto con cierto escepticismo y un poco de pesimismo. Quizás, debido a que, mayoritariamente, los egresados ocupan las mismas plazas de profesores, o redactores en diarios, y no son remunerados satisfactoriamente. Byron...