Mostrando entradas con la etiqueta #comunicaciòn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #comunicaciòn. Mostrar todas las entradas
Horrores gramaticales y ortográficos Vol. 2
Comunicadores UCSGseptiembre 03, 2014#BullyingDeSignosYLetras, #comunicaciòn, #Guayaquil, comunicación, ComunicadoresUCSG, gramática, Horrores, literatura, ortografía, Periodismo
2 comentarios
La campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales continúa; por esta razón, presentaremos otros diez “horrores” gramaticales y ortográficos, que hemos descubierto en la red....
Horrores gramaticales y ortográficos
Comunicadores UCSGagosto 31, 2014#BullyingDeSignosYLetras, #comunicaciòn, #documentales #Guayaquil #estudiantes, Comuncación, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, Errores Gramaticales, literatura, ortografía
1 comentario
Como parte de nuestra campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como
objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales,
presentaremos las diez “perlas” o errores gramaticales y ortográficos más
divertidos de Interne...
Homenaje a "El Dinosaurio" de Monterroso
Comunicadores UCSGagosto 11, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía
1 comentario
Ramón Murillo, Elsa Cortés y Nicolás Espaza son estudiantes de la Carrera de Comunicación Social y Literatura, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y ellos nos enviaron sus microcuentos inspirados en el celebérrimo microrrelato "El Dinosaurio" del escritor guatemalteco Augusto Monterroso.
...
Poema - Escriturías sobre el muelle
Comunicadores UCSGagosto 04, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía
1 comentario
David Rengel es estudiante de la Carrera de Comunicación Social y Literatura, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y el nos envió un poema de su autoría.
David nos muestra una perspectiva delirante de un pescador y hermosamente nauseabunda, contada en finos versos desde el otro lado de la orilla.
...
Dulce fiebre, un texto de dos géneros
Comunicadores UCSGjulio 21, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía, Sáenz, Simón Bolívar
3 comentarios
Yuliana Castelo es estudiante de la Carrera de Comunicación Social, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y ella nos envió su texto para que conozcamos la poderosa voz que empuña su pluma escribidora.
Yuliana hace dialogar a Manuela Sáenz envuelta en una nostálgica misiva que se dirige con versos cuentistas a su amado...
Periodismo de memes
Comunicadores UCSGjulio 06, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG, #Mundial #Fútbol #periodismo #cultura #deportes #Ecuador #Brazil2014 #Memes, adicciones
1 comentario

Es cada vez más común
que después de algún evento de gran trascendencia se genere una respuesta en las redes sociales encarnada en
forma de memes. Estas divertidas viñetas
utilizan el humor para parodiar algunos de los sucesos que se convierte en
trending topic, y actualmente cuentan como un recurso de los...
Ley Orgánica de Comunicación
Comunicadores UCSGseptiembre 27, 2013#comunicaciòn, #Ley, 2013, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG
No hay comentarios
Muestra de cine post apocalíptico, ¿Qué viene después?
Comunicadores UCSGseptiembre 02, 2013#comunicaciòn, 2013, cine, post apocalíptico
No hay comentarios

El área verde de la facultad de Filosofía de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil fue la butaca para disfrutar de cine post apocalíptico el pasado 27, 28 y 29 de agosto del 2013.
El evento de Animación Cultural I estuvo a cargo de Belén Goncálvez, Paula Gutiérrez, Byron Mosquera, Michael Palomeque,...
De todo un poco en Comunicación

Por:
Nathalia Saltos
La Facultad de Filosofía,
Ciencias y Letras de la Educación prepara a grandes comunicadores sociales que
triunfan en el ámbito laboral con éxito, y llegan a ser reconocidos dentro y
fuera de nuestro país. Esto se debe a la preparación que durante cuatro años y
medio recibimos con materias que nos...