Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.
Escribir para un medio de comunicación digital
es trabajar en un sistema editorial multiplataforma ya que en él confluyen los
hechos noticiosos en las letras, imágenes, vídeos y sonidos y todo al mismo
tiempo. Es por esto que los periodistas tienen que tomar en cuenta estos 10
tips para que
puedan redactar, editar y adaptar los textos periodísticos al medio interactivo.
Periodismo Multimedia
1)Sé conciso. Leer en un monitor es más
cansado que leer en papel. Además, los usuarios suelen escanear el texto y no
les gusta bajar el cursor más allá de lo que están viendo en pantalla.
2)Escribe para que el texto sea escaneado, no
para una lectura profunda. Si esto no fuera posible por el tema escogido, no
olvides crear párrafos breves; adherir subtítulos en el texto, para que la vista
descanse y agregar diferentes tamaños de letra, listas y bullets. Destaca las
palabras más importantes.
3)Usa negrita y colores en las letras pero
evita los subrayados ya que los usuarios pueden confundirlo con un enlace. Puedes
apoyar su texto con gráficos, epígrafes y tablas de contenido pero úsalos con
discreción.
4)Jerarquiza la información: usa tres o cuatro
niveles de subtítulos.
5)Los sumarios y el estilo de pirámide
invertida son bienvenidos. Los sitios que presentan la información con sumarios
y conclusiones ahorran tiempo al usuario.
6)Usa un lenguaje sencillo, reduce el uso de metáforas
y lenguaje complicado; recuerda que estás escribiendo una noticia y su objetivo
es que todos la entiendan.
7)Agrega hipervínculos. A los usuarios les
gusta encontrar una información que los oriente hacia otras informaciones que
estén relacionadas. Así que no temas cruzar datos y ampliar el conocimiento de
tus lectores.
8) El
título es lo primero que se lee y es lo que atrae al lector. Así que redáctalo bien y sé creativo pues tendrá una enorme
influencia en el número de visitas.
9)Corrije la ortografía: un error hace tambalear la seriedad e imagen
profesional del sitio.
10)No olvides los principios del periodismo; que escribas en un formato
distinto no quiere decir que tu texto está fuera de la ética y reglas del periodismo.
Hay diversos artículos
que dan cursos de cómo aplicar las técnicas de escritura web. Algunos sitios y
organizaciones (como el Poynter
Institute, Writingfortheweb y HTML Writers Guild), ofrecen estas capacitaciones para mejorar
la calidad de los textos digitales porque sin duda las nuevas generaciones van reemplazando, de forma gradual, el formato impreso por la versión
digital de un periódico.
¿Es 'hay', 'ahí' o 'ay' la
expresión correcta? 'Hay', 'ahí' y 'ay' representan uno de los más populares
quebraderos de cabeza que los hispanohablantes enfrentamos a menudo. Si queremos escribir sin
faltas de ortografía, es necesario saber que existen
muchas palabras homófonas, es decir, que suenan igual que otras pero
tienen un significado distinto y también suelen escribirse de forma
diferente. Es por esto que a veces nos surgen dudas sobre qué forma es la
correcta y qué grafía debemos escribir. Por ello, en esta nota les presentamos
un conjunto de términos que suele presentar confusión, para que así tengas
clara cuál es la diferencia entre ellas y puedas distinguirla en la
próxima vez que la utilices.
¡Ay!
La palabra "ay",
escrita sin hache, es una interjección que se usa para "expresar muchos y
muy diversos movimientos del ánimo, y más ordinariamente aflicción, dolor u otras emociones", según la RAE.
Es por esto que suele ir escrita entre signos de exclamación. Tiene entonación
exclamativa, en las conversaciones.
Ejemplo: ¡Ay, qué pena!
-"¡Ay!, me he torcido el
tobillo."
-"¡Ay! olvidé la cita con
Pedro."
, ¡Ay Dios mío!" (¡Ay!, qué
susto)
Hay
"Hay", escrito con
"h" inicial, corresponde a una forma impersonal conjugada del verbo "haber"
para expresar que existe o se dispone de alguna cosa. . Además observarás que
es un verbo porque siempre se puede cambiar por otras formas del verbo haber
(había, habrá...)
Ejemplo: Hay manzanas en la nevera
Obligación. Ejemplo: Hoy hay que
ir a comprar un paraguas.
-"Dentro del armario hay vestidos."
Ahí
En cambio, "ahí"
-escrito con hache intercalada y tilde en la "i"- es un adverbio de
lugar que señala alguna cosa que se encuentra a una distancia media (entre
"aquí" y "allí"). AHÍ es un adverbio que indica lugar. Es
palabra bisílaba y aguda, cuyo golpe de voz recae en la i.
Ejemplo: María ha dejado sus
libros ahí y se ha ido.
-"Ahí están Manuel y Jaime."
-"Lo encontré ahí, en la orilla."
-"Coge ese lápiz, el de ahí, el del bote rojo."
¿Cómo recordarlo todo fácilmente?
Aprende esta frase a modo de regla mnemotécnica: Ahí hay un hombre que dice
¡ay!
No lo olvides: ‘hay’ es haber,
‘ahí’ es un lugar, ‘¡ay!’ es una exclamación. ¡Ah! y ‘ahy’ con y griega no existe.
Este blog es realizado por alumnos de la carrera de Comunicación Social de la Facultad de Filosofía, de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Hey there, We are Blossom Themes! We are trying to provide you the new way to look and use the blogger templates. Our designers are working hard and pushing the boundaries of possibilities to widen the horizon of the regular templates and provide high quality blogger templates to all hardworking bloggers!
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
Aliquam tincidunt mauris eu risus.
Vestibulum auctor dapibus neque.
Sample Text
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.
Definition List
Definition list
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna
aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna
aliqua.
Support
Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.