¡Llegó! Animación Cultural
Comunicadores UCSGagosto 08, 2014artes, artes plásticas, break dance, cosplay, cuento, cultura asiática, cultura urbana, estudiantes, eventos, Festival, gamers, Guayaquil, hip - hop, Isla Santay, música, teatro, UCSG, videojuegos, youtube
1 comentario
Te traemos todos los detalles de los eventos organizados por
los estudiantes de la materia de Animación Cultural de la carrera de
Comunicación Social.
Cinco aplicaciones para edición de fotografías periodísticas
Comunicadores UCSGagosto 07, 2014#estudiantes, Aplicaciones, Celular, Comuncación, ComunicadoresUCSG, Divulgación, Edición, Fotos, Gráficos, Informacion, Periodismo, Periodismo Móvil, Tecnología, TipCom
1 comentario
Las
herramientas digitales son un importante recurso para la presentación de
contenido por parte de los periodistas; y es que debido a la inmediatez de la
divulgación de la información, los comunicadores deben dotarse de elementos
para realizar la reportería de forma responsable, inmediata y creativa; por
esta razón, proponemos cinco aplicaciones móviles que permiten la edición de
fotografías con enfoque periodísticos:
10 bibliotecas virtuales que te servirán
Comunicadores UCSGagosto 04, 2014#comunicación, #Guayaquil #UCSG #estudiantes #TipCom, #periodismo, actividades, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, investigación., libros, literatura
No hay comentarios
Te recomendamos estas páginas webs para leer y consultar libros,
textos y audios en el campo virtual.
- 1. La libroteca.net: Tiene más de 5.000 libros libres de derechos en varios idiomas, incluido el español. Encontrarás novelas y poesías clásicas, ensayos o artículos. Puedes descargarlo en formato doc o pdf.
- 2.Librodot.com: Hallarás una vasta biblioteca digital con más de 11.000 títulos y mil autores de habla hispana. Sus temáticas más frecuentes son literatura, antropología, gastronomía y la ciencia en ciertas áreas.
- 3. Biblioteca Nacional de España: Tiene digitalizados millones de libros y resulta muy útil para hacer consultas con fines investigativos.
- 4. Biblioteca Digital Mundial: Posee todo tipo de libros históricos, artículos y mapas de todos los países. Esta biblioteca cuenta con el apoyo de Naciones Unidas.
- 5.Biblioteca digital europea – Europeana: No solo alberga textos, sino imágenes, pinturas, dibujos, mapas, fotos y pinturas de museos, periódicos, cartas, diarios, música, radio y programas de TV.
- 6. Ciberoteca : Tendrás acceso gratuito a miles de textos literarios, científicos y técnicos, y a otras bibliotecas virtuales disponibles en la red.
- 7.Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes: Te encontrarás con obras de literatura, ciencia e historia. Además, podrás ver textos en otros idiomas y visitar diferentes bibliotecas del mundo.
- 8.Biblioteca Americana: Encontrarás una gran cantidad de documentos textuales y audiovisuales sobre historia y literatura hispanoamericana.
- 9.La Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal – (Redalyc): Si deseas investigar textos científicos, ingresa a esta página, es sencilla de usar y los trabajos que se encuentran en este espacio, tienen un gran valor académico e investigativo.
- 10. Tip: Si deseas encontrar otras bibliotecas virtuales, ingresa con tu usuario y clave a Servicios en Línea de la UCSG y haz click en la viñeta Biblioteca Virtual. La biblioteca está enlazada con otras bibliotecas del mundo como la de Oxford. Además, contiene revistas electrónicas, ebooks, trabajos, etc.
Foto: Google Image.
Poema - Escriturías sobre el muelle
Comunicadores UCSGagosto 04, 2014#comunicaciòn, #Guayaquil #UCSG #estudiantes, arte, COMUCSG, comunicacion, ComunicadoresUCSG, cuento, ecuador, literatura, Periodismo, Periodismo Multimedia, poesía
1 comentario
David Rengel es estudiante de la Carrera de Comunicación Social y Literatura, de la Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, y el nos envió un poema de su autoría.
David nos muestra una perspectiva delirante de un pescador y hermosamente nauseabunda, contada en finos versos desde el otro lado de la orilla.
Si les gustaría exponer sus trabajos. Pueden enviar sus obras al mail: comsocucsg@gmail.com
Redactado e ilustrado por:
Luis Miguel Alcívar Alemán
@trapmasterr
Reforzando conocimiento
Comunicadores UCSGjulio 31, 2014APE, clasesydocentes, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, estudiantes
1 comentario
En las aulas universitarias, muchas veces, la enseñanza no solo proviene de los profesores. Los estudiantes también pueden compartir esa actividad a través de diversos servicios que se generan desde la universidad.
Siguiendo la tradición
Comunicadores UCSGjulio 25, 2014comunicación, estudiantes, eventos., Fiestas Julianas, Guayaquil, UCSG
No hay comentarios
Entre concursos,
amorfinos, comida típica, juegos porteños y la elección de la criolla bonita,
se realizó el evento “Fiestas Juliana: Tradiciones Guayaquileñas” en el hall
del edificio principal de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
(UCSG).
El jurado
calificador, conformado por el Ab. Guillermo Villacreses, Secretario General de
la UCSG; Lcdo. Virgilio Valero, Docente UCSG y Ángela Arboleda, eligió como
Criolla Bonita a Estela Pérez Burgos, representante de la Facultad de Filosofía
y en segundo lugar, a Cindy Albán, representante de la Biblioteca General.
Las candidatas a criolla bonita recitaron versos y amorfinos dedicados a la Perla del Pacífico. |
Estela Pérez Burgos, representante de la Facultad de Filosofía. |
El segundo lugar lo ocupó Cindy Albán, representante de la Biblioteca General de la UCSG. |
El jurado calificador: Ab. Guillermo Villacreses, Secretario General de la UCSG; Lcdo. Virgilio Valero, Docente UCSG y Ángela Arboleda. |
Además de elegir a la Criolla Bonita, se realizaron juegos para integrar a toda la comunidad universitaria. |
Los asistentes también pudieron disfrutar de la comida típica de nuestra ciudad. |
Por María Gabriela Castro Pérez @CastroMGabriela
Fotos: Cortesía UCSG.
Guayaquil hacia atrás
Comunicadores UCSGjulio 25, 2014celebración, ciudad, ciudadanos, estudiantes, eventos, Fiestas Julianas, fundación, Guayaquil, guayaquileños, jóvenes, UCSG
2 comentarios
La ciudad cambió. Se lleno de edificios y más parques. Las calles ahora lucen abarrotadas de vehículos y puentes. La ría ha sido fiel testigo de cómo Guayaquil se transforma.