4 consejos para hacer una buena crónica
Comunicadores UCSGseptiembre 18, 2014#comunicación, #documentales #Guayaquil #estudiantes, #documentales #Guayaquil #UCSG #estudiantes #TipCom, periodismo narrativo
3 comentarios
Ganador del Concurso: Detective de Errores
Comunicadores UCSGseptiembre 08, 2014#BullyingDeSignosYLetras, Comunicación Social, ComunicadoresUCSG, concurso, Detective de Errores, literatura, UCSG
1 comentario
La campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales tiene el agrado de compartir a nuestra ganadora del Concurso: Detective de Errores....
Expresiones extranjeras
Comunicadores UCSGseptiembre 05, 2014#BullyingDeSignosYLetras, anglicismos, anglosajón, Oiga Mire y Lea, ortografía, RAE, redacción, TipCom
1 comentario
- ¿Qué tal te pareció el show?
- Estuvo increíble y el bar tenía muchos bebidas. ¿Podemos regresar otra
vez?.
- Ok.
Esta, es una conversación en español, pero,también incorpora tres
palabras que provienen de la lengua extranjera. Estas
expresiones son conocidas y denominadas como anglicismos. La Real Academia
Española (RAE), define a los...
Horrores gramaticales y ortográficos Vol. 2
Comunicadores UCSGseptiembre 03, 2014#BullyingDeSignosYLetras, #comunicaciòn, #Guayaquil, comunicación, ComunicadoresUCSG, gramática, Horrores, literatura, ortografía, Periodismo
2 comentarios
La campaña Oiga, Mire y Lea, que tiene como objetivo motivar las buenas prácticas ortográficas y gramaticales continúa; por esta razón, presentaremos otros diez “horrores” gramaticales y ortográficos, que hemos descubierto en la red....
Correcto uso de las Preposiciones
Comunicadores UCSGseptiembre 02, 2014#BullyingDeSignosYLetras, #comunicación, #Guayaquil #estudiantes, #Guayaquil #UCSG #TipCom, #preposiciones
1 comentario

Entre los errores más comunes en la gramática española, uno de ellos tiene relación con el uso de las preposiciones.
La preposición es la parte invariable de la oración que posee la lengua para expresar distintas relaciones, y se utilizan para enlazar cualquier palabra con un sustantivo que le sirve de complemento.
Para...
¿Cerca de ti o cerca de ti?

Al usar
estos términos, es muy común equivocarse. ¿Cuál es su uso correcto?
Evita juntar
los adverbios como cerca, detrás, delante, debajo, dentro, encima, enfrente,
con los adjetivos posesivos como mío o tuyo.
Es incorrecto
decir detrás tuyo, encima
suya, sino detrás de mí, encima de él, etc.
El
uso del...