La FIL (Feria internacional del Libro) que se llevará a cabo en Guayaquil
La Feria del
Libro de Guayaquil se llevará a cabo del 12 al 15 de Agosto en el Centro de
Convenciones de Guayaquil con el slógan "Guayaquil es mi destino para leer
y crecer. Entre los invitados destacan Rodrigo Fresán, Claudia Piñeiro, Alonso
Cueto, Piedad Bonnet, Leonardo Valencia, Marcelo Báez, Jorge Franco, Leila Guerriero y la
dibujante Power Paola.
El objetivo de la
feria es el incentivo a la lectura, y por ello buscan dirigirse a lectores nuevos
y habituales. Acorde a la información de la página oficial, este será un: “...encuentro
cultural, donde escritores nacionales e internacionales, presentarán sus obras
literarias en un ambiente de historia, artes cinematográficas, teatro y
variedades.” La principal estrategia de marketing de este evento no han sido
los medios tradicionales (oficiales), sino las redes sociales de la
organización, así como las de su mentora, Cecilia Ansaldo, y sus colaboradores.
Las
actividades a realizarse en el marco de este festival son: conversatorios,
conferencias y presentación de libros (y firma de obras) de autores nacionales
y extranjeros; exposiciones de editoriales, librerías, imprentas, instituciones
educativas; talleres de micronarrativa (Ciudad Mínima); y la presentación de
programas culturales del M.I. Municipio de Guayaquil. También se llevarán a
cabo distintos concursos: de cómic “Aventura Quijotesca”–enfocado en El
Quijote- y dirigido a estudiantes de 16
a 18 años; de ilustración “Crea a tu Gregorio Samsa” -con motivo del
aniversario de La metamorfosis de
franz Kafka; y el Concurso de Novela Corta "Miguel Donoso Pareja".
Para ello, han preparado camapañas de expectativa para conocer a los autores:
clubes de libro, publicación de datos, viralización de imágenes en Instagram, etc.
Toda la
información y enlaces sobre la feria se encuentran en su página oficial.
Un día en Guayaquil
Gran concurso de crónicas sobre Guayaquil
“Un día en Guayaquil”
El concurso consiste en que estudiantes de
comunicación, periodistas, etc. envíen al mail del blog (comsocucsg@gmail.com) micro-crónicas sobre Guayaquil para celebrar el
mes de nuestra ciudad. El tema principal es Guayaquil, se puede jugar con
leyendas urbanas y con aspectos novedosos del puerto principal, personajes, huecas,
etc. Se centra en el concepto de
periodismo ciudadano, en la mirada del “otro”. Las crónicas más originales serán publicadas también en la cuenta de Tumblr.
Bases
del concurso:
1.- Textos de una página o carilla
2.- Fotos inéditas, mínimo dos
3.- Nuevas perspectivas del tema
4.
- Tipografía: Time new Roman 12, interlineado 1.5
5.- Originalidad
6.- Los textos se publicarán por semana. Con fecha límite
de viernes, hasta el 31 de julio.
La crónica ganadora será la más original y se premiará con una tarjeta de regalo de $40 en Mr. Books.
Barcelona, un paraíso en el Mediterráneo
Capital de la Comunidad de Cataluña, ubicada en la costa noreste del Mediterráneo español y con su propia cultura, tradiciones y personalidad.Pocas son las ciudades de Europa que pueden ofrecer tan amplia diversidad cultural como en la ciudad condal. Posee casi 5 km de lujosas playas, muy cerca del centro de la ciudad que junto a los cálidos rayos de sol la mayor parte del año, se convierte en un eterno paraíso del Mediterráneo.
Muchos pintores y artistas importantes trabajaron en Barcelona en algún momento y su influencia sigue evidente en toda la ciudad. Dos de ellos, Picasso y Miró, quienes tienen museos y galerías de arte repartidas por toda la ciudad, convierten a la ciudad en un lugar notoriamente artístisco. Mientras, en la playa, existen los mejores manjares del Mediterráneo con los mariscos que ofrecen excelentes restaurantes, bares y los tan aclamados chiringuitos.
Barcelona también es el hogar de obras maestras de varios afamados arquitectos. Antonio Gaudí, con su estilo único y distintivo de la arquitectura moderna. Su obra maestra, el gigante Sagrada Familia.
La ciudad además ofrece la posibilidad de recorrer a pie desde las ruinas romanas y la ciudad medieval hasta los barrios del modernismo catalán, con sus edificios característicos, sus manzanas cuadradas de cantos seccionados, sus calles arboladas y sus anchas avenidas. La ciudad antigua es prácticamente llana, mientras que los barrios nuevos, a medida que se acercan a la cordillera litoral, adquieren más pendiente.
Muchos pintores y artistas importantes trabajaron en Barcelona en algún momento y su influencia sigue evidente en toda la ciudad. Dos de ellos, Picasso y Miró, quienes tienen museos y galerías de arte repartidas por toda la ciudad, convierten a la ciudad en un lugar notoriamente artístisco. Mientras, en la playa, existen los mejores manjares del Mediterráneo con los mariscos que ofrecen excelentes restaurantes, bares y los tan aclamados chiringuitos.

Barcelona también es el hogar de obras maestras de varios afamados arquitectos. Antonio Gaudí, con su estilo único y distintivo de la arquitectura moderna. Su obra maestra, el gigante Sagrada Familia.
La ciudad además ofrece la posibilidad de recorrer a pie desde las ruinas romanas y la ciudad medieval hasta los barrios del modernismo catalán, con sus edificios característicos, sus manzanas cuadradas de cantos seccionados, sus calles arboladas y sus anchas avenidas. La ciudad antigua es prácticamente llana, mientras que los barrios nuevos, a medida que se acercan a la cordillera litoral, adquieren más pendiente.
En definitiva, un paraíso al cual llegar más temprano que tarde, Barcelona.
The Beatles, leyenda del rock mundial
"Cada persona es el reflejo de la música que escucha". John Lennon
Si bien es cierto que el origen del Rock and Roll suele relacionarse con Estados Unidos, nadie como los británicos para entender este género musical. Y dentro -y fuera- de este entorno de agrupaciones fundacionales que han marcado a la cultura popular de occidente, resalta una banda icónica del rock del siglo XX: ¡The Beatles!.
Desde su primera canción del primer disco del Cuarteto de Liverpool, titulada "I saw her standing there", pasando por "Yesterday", el tema más versionado de la historia de la música popular, hasta su última canción de su último disco "Her Majesty" les ha servido para, entre muchas cosas, ser considerados como los artistas más grandes de todos los tiempos; haber vendido más discos en Estados Unidos que cualquier otro artista; o incluso, para definir los años sesenta con su impacto cultura y musical.

Jhon Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Star, todos inmortales y creadores también de "All you need is love", la cual se convertiría en el himno de la revolución del "verano del amor" en 1967 y el surgimiento del movimiento hippie desde San Francisco a todo el mundo.
Cambios en la obtención de licencias de conducir
Los
cambios estan vigentes desde el 20 de mayo basados en el nuevo Código
Orgánico Integral Penal, así que mucha atención si desea obtener
su licencia de conducir, profesional y no profesional. El actual
banco de preguntas que antes era solo de 220, ahora esta compuesto
por un cuestionario de 583 ítems
| Foto: arisoftecuador.com |
El
examen consta de 20 preguntas que el sistema elige de manera
aleatoria . Entre ellas están las de mecánica básica, esto como
parte de las novedades en nuevo sistema de obtención de licencias de
conducir. Para
salir de la dependencia, portando el documento, se debe contestar
correctamente un mínimo de 16 preguntas de un total de 20, una gran
mayoría de los aspirantes no lo logra y esto ha generado
inconformidad en la ciudadanía.
El
sistema de obtención de licencias se ha implementado a nivel
nacional por la Agencia Nacional de Tránsito. Quienes estén
interesados en hacer el trámite, ya sea por primera vez, renovación
o duplicado, deberán ingresar a la pagina web de la intitución,
www.ant.gob.ec
escoger la opción “opten tu turno para licencias”, donde
también puede revisar si tiene multas pendientes. En caso de
tenerlas, deberán cancelar dicho valor en los puntos de pago
autorizados por la Agencia Nacional de Tránsito, luego de cancelar
los pagos pendientes, obtiene el turno web, lo imprime y se acerca a
la agencia seleccionada.
| Foto: El Comercio |
Los
costos de las licencias en el caso de primera vez y renovación son:
tipo A, B 65 USD (no profesional), tipo C, D, E, F y G 105 USD (profesionales) tipo F 40 USD (persona con alguna
discapacidad) los duplicados tienen un costo de 25 USD. Según la
Comisión de Tránsito estas recientes modificaciones para obtener la
licencia, se establecieron con el objetivo de reducir y erradicar el
índice de accidentes de tránsito en el país.
El vino, de corchos y bodegas
Desde tiempos inmemoriales, el vino ha formado parte de las familias en todo el mundo, sobre todo por ser una bebida que si se la sabe consumir moderadamente, resulta beneficiosa para la salud y bastante agradable con las comidas.
Los países más reconocidos por contar con la mejor calidad de vino son: Francia, Italia, España, Argentina, Portugal, Chile y Argelia, aunque Estados Unidos y Alemania también cuentan con caldos excepcionales.
Los vinos pueden ser clasificados por diversas características como su color, edad o contenido en azúcar.
Pueden ser tintos, rosados o blancos. A los vinos del año se los llama Sin Crianza; a los que tienen al menos 1 año en barrica de roble Crianza. Por su lado, los Reserva son los que llevan 1 año al menos en barrica de roble y 2 años más en botella. Y por último, los Gran Reserva, los cuales son los que llevan más de 2 años en barrica de roble y 3 más en botella. En cuanto a su contenido de azúcar la clasificación va desde: Secos; Abocados; Semi-secos; Semi- Dulces; hasta los Dulces.
Si bien es cierto que los vinos blancos combinan mejor con los pescados y las carnes blancas; el vino tinto ofrece una mayor variedad en cuanto a su utilidad, ya que no sólo queda perfecto al acompañarlo de carnes rojas, sino también para preparar una bebida exquisitamente agradable como refrescante: la sangría.
Y bueno, antes de dejarlos con el video de cómo preparar esta famosa bebida, recordar a todos ustedes lo que ya dijo en su visita a Ecuador Su Santidad, el Papa Francisco: "El mejor vino está por venir".
¡Disfruten!
Periodista Google, real no imaginario
Según
un informe de Google, el 26% de la población mundial utiliza Internet y
una buena parte de ese porcentaje definitivamente lo integran los periodistas.
La tarea de
mantenerse informado sobre todo lo que sucede, ha posicionado al buscador de
Google y aunque éste brinda varias herramientas que ayudan a mejorar la labor
del periodista se ha formado un enorme agujero en el que han caído algunos de
los profesionales de la comunicación.
Por una parte
los que no lograron adaptarse y por otra los que se acostumbraron demasiado y se
volvieron facilistas.
Si está a
punto de caer en este agujero, será mejor que aprenda a reconocer y a manejar
las herramientas que el buscador de Google
ofrece.
En está ocasión vamos a resaltar una de las
herramientas que se debe aprovechar al 100%: Google News ("Completa
cobertura actualizada de noticias agregadas a partir de fuentes de todo el
mundo").
En Google News puede encontrar información, sobre un hecho noticioso (específico), publicada
en importantes medios locales e internacionales.
En una
sola página puede hallar los principales artículos de diferentes medios de
comunicación y además navegar en el menú de categorías
(internacional,
economía, deportes, tecnología, espectáculos, salud, etc.). Esta
herramienta es muy sencilla y presenta diversas formas de buscar
información.
Por ejemplo,
si quiere saber qué es lo que han publicado los medios más importantes de Ecuador
y el mundo sobre “El código penal”, realizas los siguientes pasos:
Ingresas a news.google.es/
Escribes: "Debate Código Penal, Ecuador"
E inmediatamente aparecerán los contenidos más relevantes de los medios
de comunicación.
Y no solo eso, también puede seleccionar a través del botón
"Herramientas de búsqueda" la fecha, el idioma, los tipos de
archivos; puedes organizarlos desde el más reciente hasta el más antiguo,
ordenarlos por importancia, elegir el país de los medios que quieres, entre
otras cosas.


















