El día Viernes 22
de Junio del presente año en la Facultad de Filosofía y Letras de la
Universidad Católica De Santiago De Guayaquil se llevó a cabo el evento
Presencias Andinas, que estuvo a cargo de los alumnos de la Carrera de
Comunicación Social de la asignatura Animación Cultural II. El nombre del
evento surge de la idea de fomentar la vivencia milenaria indígena y demostrar
cómo nuestras raíces étnicas conservan todo su esplendor y colorido a través
del canto y la alegría de los vientos andinos. Por ello, Presencias Andinas
exalta la identidad cultural de nuestras raíces contenidas en los rituales y
costumbres heredadas que trascienden en el paso del tiempo.
Este tributo se llevó a cabo mediante
diferentes manifestaciones artísticas, entre las que se encuentran
presentaciones de danza, que para ello tuvieron como invitados a dos grupos:
Danza Folclórica Espíritu Andino y la Agrupación Folclórica Ecuatoriana AFEN,
la música a cargo de John Chuqui que deleito a los presentes al ritmo del
rondador y charango, un foro introductorio que estuvo precedido por
profesionales en la materia que llevaran a cabo los colegios como: El Cebi, 28
De Mayo, Academia Altamar y Juan Montalvo, entre otros, la exhibición
fotográfica por parte de los mismos estudiantes, un mercadito artesanal y
posteriormente se realizó el ritual que a cargo del Shaman: El Tatita
Jerónimo.
Todo fue con el
objetivo de presentar a la identidad ecuatoriana como una riqueza cultural que
se promueve y conserva en las comunidades indígenas. Este festival llevó a
reconocer, reflexionar, sensibilizar y difundir nuestra herencia ancestral.
También a fomentar la identidad indígena ecuatoriana como muestra de nuestras
raíces culturales y que los colegios invitados establecieran relaciones de
respeto y cordialidad. Con este acontecimiento se conmemoro el pasado glorioso
de la población ancestral, con la celebración simbólica del Inti Raymi, donde
surgió la necesidad de avivar la esencia incaica como signo de una contribución
positiva a la cultura nacional.
Redactado por: Nahema Sánchez Vega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario