Charla de Guillermo Lasso sobre emprendimiento en la UCSG
Guillermo Lasso
compartiendo ideas de emprendimiento en la Facultad de Especialidades Empresariales
de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
El
martes 20 de enero a las 18h00 en el Auditorio de la Universidad Católica de
Santiago de Guayaquil, se llevó a cabo el Conversatorio “El Emprendedor” con la
participación de Guillermo Lasso. Evento organizado por la agrupación
Independientes de la facultad de Especialidades Empresariales.
Guillermo
Lasso, emprendedor desde los 15 años, es Fundador de los Bancos del Barrio del
Banco de Guayaquil. Ha desempeñado diferentes cargos públicos, fue presidente
de la Junta Monetaria; Presidente del Directorio del Comisión de Tránsito,
ministro de Economía; Presidente de la Fundación Terminal Terrestre, donde
lideró la remodelación de las instalaciones de la entidad. También es fundador
y presidente del Centro Educativo Montepiedra, donde se educan cientos de
jóvenes.
“Decidí dejar la comodidad de mi hogar para
dedicarme a trabajar por los ecuatorianos y para los ecuatorianos”, resaltó
Lasso. Durante su exposición recordó pasajes de su vida y compartió con el
público su trayectoria en los ámbitos social, cívico, público y empresarial.
Lasso
también respondió preguntas del público. Señala que hay que romper la
indiferencia para luchar contra la pobreza, que la considera como el mayor
enemigo nacional. “La segunda preocupación de los ecuatorianos es la falta de
trabajo contra lo cual tenemos que luchar todos los días” expreso Lasso.
Carla
Lemos una de las asistentes nos comenta que ‘‘Guillermo Lasso es un ejemplo de
emprendimiento para los estudiantes de la facultad, ya que empezó hace casi
treinta años a trabajar desde ahí no ha parado’’. Lasso también expresa su deseo de seguir en
la lucha por un Ecuador mejor y sobre su candidatura en las próximas elecciones
de 2017.
Buenas Nuevas Católica renovará formato en 2015
Comunicadores UCSGfebrero 09, 2015#BNC #ComunidadUniversitaria #UCSG, #ComunicadoresUCSG #Periodismo
No hay comentarios
Eder Cheme Bazurto
“BNC” se alista para presentar cambios en su nueva
temporada.
Línea grafica actual de Buenas Nuevas Católica
|
Para Gavriel Rosmor,
uno de los encargados del Centro de Producción Audiovisual (CPA) de la facultad
de filosofía, los cambios que se están haciendo son positivos, sobre todo desde
el punto de vista técnico. “Anteriormente
se grababa con una cámara Sonny Netscan que es muy buena pero ahora se
lo hará con una Cannon 60-D que tiene una mejor óptica y su imagen da un efecto
mucho más cinematográfico” sostiene.
María Emilia García,
quien forma parte de la producción del programa, indicó que dentro de las novedades esta la
modificación del formato tradicional.” Con esto se busca superar las
expectativas de los televidentes, ofreciéndoles un producto comunicativo bien
elaborado y de excelente calidad”, menciona.
Mauro Freire,
presentador principal de “BNC” indica
que el programa contará con tres segmentos. “El primero es Tips sobre televisión, en donde se presentaran
reportajes y consejos para quienes estén interesados en la labor periodística. Otro segmento es sobre
literatura y cada semana se hablará de
una obra literaria (libro) diferente. El tercero se enfocará en las series
televisivas y cada programa se analizará una serie distinta.
Desde su estreno en el
año 2010,”BNC” se ha caracterizado por
cubrir eventos estudiantiles y
también noticias que estén fuera de la
universidad. Eso sí, siempre dotando a todo ese contenido con un toque estudiantil, pues, son los
mismos estudiantes de la carrera los
encargados de que el programa salga al aire cada semana. Cada uno de ellos
colabora con reportajes, camarógrafía e incluso la edición.

La Facultad de Filosofía empezó el proceso de admisión
El Coordinador de
Admisiones, Mgs. Jaime Pow Chon Long, está a disposición de aquellos que deseen
información acerca de las cuatro carreras que ofrece esta Facultad. También se
brindará asesoría acerca del test psicológico que los postulantes deben
realizar previo a la inscripción.
Las carreras que se
estudian en esta Facultad son: Comunicación Social, Pedagogía, Psicología
Clínica y Organizacional. Las mallas curriculares de cada una de estas serán
entregadas y explicadas a los postulantes.
“Nuestro objetivo es
guiar al estudiante. Darle a conocer de forma detallada el proceso por
el cual debe pasar”, dijo el Coordinador de Admisiones.
“Respecto a los
valores, el test psicológico tiene un costo de $30, y el curso de ingreso
oscilaría entre 325 a 350 dólares, ya que aún no se establece el valor exacto”,
remarcó Pow Chon Long. La atención administrativa en la Coordinación de
Admisiones es de lunes a viernes, desde las 9h00 hasta las 17h00. También
pueden hacer las consultas, escribiendo al correo electrónico: moreno.pow@cu.ucsg.edu.ec
Referencias
Bibliografía
Calendario Académico. (s.f.). Obtenido de
Universidad Católica de Santiago de Guayaquil: www.ucsg.edu.ec
Huellas de amor
Evento
que cuenta con el apoyo de fundaciones dedicadas a la protección animal
“Huellas
de Amor” es organizado por los estudiantes de VI ciclo de la carrera de
Comunicación Social de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil, según Nathalia
Saltos, parte de los organizadores “este programa está destinado a incentivar
el cuidado animal, la donación de comida, la adopción de perros y gatos
mestizos y ayudar a dos fundaciones comprometidas con el bienestar animal”
Existen
fundaciones dedicadas al bienestar animal, su trabajo consiste es rescatarlos,
cuidarlos y buscarles un hogar.
Este
acto se efectuara el sábado 7 de febrero en la Plaza de Artes del Parque
Forestal, contará con la participación de la red Rescate Animal Guayaquil y la
presentación de Tiko Tiko Internacional, se desarrollarán múltiples actividades
y shows para las mascotas. El programa será conducido por periodistas Nathaly
Toledo y Diego Spotorno.
Actualmente
en Guayaquil, cada vez son más los animales como perros y gatos que quedan sin
hogar.
Tania
Gomezcoello
Los proyectos de los estudiantes de la UCSG
Se acerca el día del amor y la amistad, pero no todos contamos con una pareja para pasar ese significativo día, pueden acudir el sábado 7 al parque Forestal a partir de las 10H30 hasta las 15H00 donde podrán ayudar a varios amigos con cola a tener un amigo, con el cual podrás compartir tu tiempo libre.
En caso de tener mascotas puedes compartir tu experiencia aquí en nuestro blog y participar en nuestro concurso de San Valentín.
Además puedes seguir en Instagran a la cuenta @huellasdeamorec y participar en su concurso e informarte más sobre lo que necesitan estos pequeños ángeles que estarán esperando por ti.
Concurso por San Valentín
El blog de los estudiantes de Comunicación Social te invita a participar en nuestro concurso, en la cual ganarás una orden de Sweet & Coffee para que puedas disfrutar con tu ser amado, solo tienes que seguirnos y comentar sobre tu ser amado, o contarnos tu historia de amor.
Poiesis
El jueves 5 de febrero a las 19H00 podrás disfrutas de arte en vivo y sumarte a la creación.
Es un evento donde se celebrará a la escritura automática, que resulta ser un proceso que no proviene de los pensamientos conscientes de quien escribe, sino que permite tan querida cubrir el subconsciente. Lo que pretenden es lograr que este concepto de escritura automática se pueda aplicar a otras manifestaciones del arte como la danza, la música la pintura.
El evento se llevará acabo en la facultad de filosofía de la Universidad Católica Santiago de Guayaquil en el Salón de Usos Múltiples, más conocido como SUM.
Organizadoras: Nelly Marriot, Amanda Pazmiño, Isis Córdoba.
Datos de contacto: @poiesisucsg, poiesisautomatica@gmail.com
Links: https://twitter.com/poiesisucsg