
El pasillo porteño no pierde identidad con el museo Julio Jaramillo

Mientras la mano derecha rasguea su guitarra, la mano izquierda hace que sus dedos bailen en el diapasón al ritmo del pasillo. El magno río Guayas y el acogedor ambiente que lo rodea, son testigos del talento que Juan Carlos Acosta de 30 años de edad, guayaquileño, tiene para interpretar pasillos de cantautores...
Los percusionistas, cuando el ritmo invade los cuerpos

La ciudad está llena de sonidos. Los ritmos populares definen y caracterizan a un sitio; y Guayaquil no se queda atrás. Dentro de toda esta gama de melodías, existe una en particular que invade de movimiento a cualquiera que la escuche: la percusión.
A pesar de la alegría que transmite esta rama de la música, los grupos dedicados...
Los guardianes de Santay

Por: Nathalia Saltos Zambrano
Cuando
el lugar fue habitado, hace más de 80 años, la isla le otorgó la fortuna de
cuidarla. El sentimiento es mutuo; generaciones han caminado y crecido por una
de las áreas más diversas de Ecuador.
En
medio del río Guayas se dibuja una hermosa y poca habitada isla. Puede ser
visitada cruzando...
“La metamorfosis”, aniversario Kafkiano

“Cuando
Gregorio Samsa se despertó una mañana después de un sueño intranquilo, se
encontró sobre su cama convertido en un monstruoso insecto...” tal vez no sean
las línas más famosas de la historia, pero sí parte importante de la literatura
universal. La cita corresponde al libro La
Metamofosis, de Franz Kafka (1883-1924),...
El tiempo pasa, pero la música jamás se va de Fediscos

Pisar suelo en Fediscos es
como introducirse en un mundo donde la mitad de lo que vivimos es pasado y la
mitad presente.
La historia y la música están impregnadas en las paredes del
estudio. Varios recuerdos se conservan y otros empiezan a formarse en la
memoria. La noche del 19 de julio, la energía de las guitarras,...