El periodismo ciudadano

El periodismo ciudadano o
democrático consiste en el ejercicio participativo de la audiencia en la
producción de contenidos. Se trata de una forma bilateral para un mejor
conocimiento de temas que generalmente han sido vetados a los profeisonales del
periodismo, ya sea por falta de acceso al lugar de los hechos o por brechas
culturales,...
Nuevos medios digitales

Muchos de los medios
conocidos a nivel mundial han surgido de la formalidad institucional y
conllevan no sólo el prestigio de años de comunicación para la comunidad, sino
de la constante renovación de los formatos y estrategias periodísticas. Sin
embargo, a pesar de que en un intento de mantenerse a la vanguardia de la
información...
Los mejores tips para los viajeros

Las tan esperadas vacaciones si no se las sabe manejar adecuadamente, podrían pasar de ensueño a unas de auténtico terror. Por ello, viajar de forma inteligente es optimizar el tiempo, dinero y también la comodidad.
A continuación puedes encontrar los mejores y más prácticos tips que te ayudarán mucho cuando eligas...
Periodismo de datos
El
periodismo de datos es uno de los nuevos modelos periodísticos que han surgido
en los últimos tiempos. Existe cierta confusión en torno al tema: muchos no distinguen
entre las prácticas tradicionales del periodismo y las técnicas de esta nueva
corriente. Hay que establecer una diferencia entre estos conceptos que se
destacan por una característica...
Jornada de Comunicación: La Descorrupción llega al área verde de Filosofía
Durante la 'Jornada de la Comunicación' de la Facultad de Filosofía se presentó el filme "La Descorrupción", dirigida por una de las docentes de la Universidad Católica, María Emilia García.
La noche del jueves 27 de agosto los estudiantes, maestros y espectadores en general se congregaron en el césped de la Facultad...