• This is default featured slide 1 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 2 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 3 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 4 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

  • This is default featured slide 5 title

    Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.This theme is Bloggerized by Lasantha Bandara - Premiumbloggertemplates.com.

Los retos del periodismo deportivo en la actualidad

En la actualidad , vivimos una globalización que con la llegada de internet y las nuevas tecnologías de la información y la comunicación han supuesto un antes y un después en nuestra sociedad. No hay información o suceso deportivo que no se conozca en cuestión de minutos gracias a la red, esa red que los ata, que acerca a las audiencias entre sí y sostiene un espectáculo económico, social y cultural en evolución constante. Así es como ahora manejamos las redes sociales, que entre otras cosas, nos han hecho suponer que somos expertos de todo tipo de deporte, basta con revisar  el time line de Twitter o ver tu Facebook para comprobar la necesidad que esta generación tiene por mantenerse informado, y aún mas, sentirse partícipe activo de la misma información, del mismo suceso.


Este es el reto mas importante que tiene el periodista deportivo en esta época, debe evolucionar, actualizarse, profesionalizarse en todos los sentidos; debe entender que es el vínculo del progreso común entre los medios y el deporte. Para que este deporte crezca urge desplegar un periodismo de calidad alrededor de él, ya no basta solo con narrar y transmitir lo que se está viendo en un evento deportivo, el comentario debe ser más crítico e interpretativo, anexar, entender  y adentrarse en los procesos económicos que rodean al deporte, clasificarlos, evitar la información tergiversada y no subestimar  en ningún momento al lector o espectador, es decir, mostrarle la información completa de dicho suceso e interpretar la opinión publica para crear una mayor credibilidad en tu medio. Es por esto y mas que ahora existen estudios especializados en torno al deporte, y uno de ellos es la gestión.
Deportiva del Johan Cruyff Institute que nos ofrece adentrarnos en todo el mundo profesional vinculado al deporte en nuestros días. No basta solo con conocer del actor principal, el deportista, sino debemos adentrarnos a todas las áreas que se entrelazan dentro del mismo, como son la administración, liderazgo, marketing para poder mostrarle realmente al espectador las causas del fracaso o el éxito. En mi desarrollo profesional, que esta ligado cien por ciento a la transmisión televisiva y radiofónica de eventos deportivos, es necesario conocer y entender los “comos” y “porqués” de todo lo que conforma el mundo deportivo.

Jairo Rousseau A.
Nuevas Tecnologías

Share:

¿Cuándo se usa 'a ver' y cuándo 'haber'?




A ver y haber, se pronuncian de la misma forma, pero es habitual confundirlas y utilizarlas de manera incorrecta a a hora de escribir . Por eso, a continuación procedemos a distinguirlas tal y como marca la Real Academia Española (RAE).

  • A ver: Se trata de la secuencia constituida por la preposición a y el infinitivo verbal ver. Se utiliza en los siguientes casos:

    • Para pedir al interloculor que nos deje ver algo: - Mira mi coche. - ¿A ver?
    • Para dejar claro una cierta expectación: A ver cuándo viene la ayuda.
    • Para llamar la atención sobre algo: A ver, ¿por qué no no vinisteis ayer a casa?
    • En los casos en los que equivale a 'claro' o 'naturalmente': ¡A ver! Estaremos allí sin falta.
    • En los casos que lleva delante la conjunción si, expresa, bien expectación, curiosidad o interés, a veces también un reto; otras temor o sospecha; y deseo o mandato: ¡A ver si me traes lo que te he pedido¡.


  • Haber: Puede tratarse de un verbo o un sustantivo:
    • Como verbo se emplea como auxiliar seguido de un participio, para formar los infinitivos compuestos de la conjugación: Debe haber faltado a clase.
    • También como verbo se emplea como infinitivo del impersonal que indica la presencia o existencia de lo designado por el sustantivo que lo acompaña: En su casa debe haber mucho dinero.
    • Como sustantivo masculino su significado es "conjunto de bienes o caudales de una persona": En su haber contaba con muchos títulos.



JAIRO ROUSSEAU
NUEVAS TECNOLOGÍÁS

Share:

¿Cuál es la diferencia entre hay, ay y ahí?

¿Es 'hay', 'ahí' o 'ay' la expresión correcta? 'Hay', 'ahí' y 'ay' representan uno de los más populares quebraderos de cabeza que los hispanohablantes enfrentamos a menudo.  Si queremos escribir sin faltas de ortografía, es necesario saber que existen muchas palabras homófonas, es decir, que suenan igual que otras pero tienen un significado distinto y también suelen escribirse de forma diferente. Es por esto que a veces nos surgen dudas sobre qué forma es la correcta y qué grafía debemos escribir. Por ello, en esta nota les presentamos un conjunto de términos que suele presentar confusión, para que así tengas clara cuál es la diferencia entre ellas y puedas distinguirla en la próxima vez que la utilices.

¡Ay!

La palabra "ay", escrita sin hache, es una interjección que se usa para "expresar muchos y muy diversos movimientos del ánimo, y más ordinariamente aflicción,  dolor u otras emociones", según la RAE. Es por esto que suele ir escrita entre signos de exclamación. Tiene entonación exclamativa, en las conversaciones.

Ejemplo: ¡Ay, qué pena!
-"¡Ay!, me he torcido el tobillo."
-"¡Ay! olvidé la cita con Pedro."
, ¡Ay Dios mío!" (¡Ay!, qué susto)

Hay
"Hay", escrito con "h" inicial, corresponde a una forma impersonal conjugada del verbo "haber" para expresar que existe o se dispone de alguna cosa. . Además observarás que es un verbo porque siempre se puede cambiar por otras formas del verbo haber (había, habrá...)
 Ejemplo: Hay manzanas en la nevera
Obligación. Ejemplo: Hoy hay que ir a comprar un paraguas.

-"Dentro del armario hay vestidos."

Ahí
En cambio, "ahí" -escrito con hache intercalada y tilde en la "i"- es un adverbio de lugar que señala alguna cosa que se encuentra a una distancia media (entre "aquí" y "allí"). AHÍ es un adverbio que indica lugar. Es palabra bisílaba y aguda, cuyo golpe de voz recae en la i.




Ejemplo: María ha dejado sus libros ahí y se ha ido.

-"Ahí están Manuel y Jaime."
-"Lo encontré ahí, en la orilla."
-"Coge ese lápiz, el de ahí, el del bote rojo."



¿Cómo recordarlo todo fácilmente? Aprende esta frase a modo de regla mnemotécnica: Ahí hay un hombre que dice ¡ay!


No lo olvides: ‘hay’ es haber, ‘ahí’ es un lugar, ‘¡ay!’ es una exclamación. ¡Ah! y ‘ahy’ con y griega  no existe.
Share:

Elecciones UCSG 2016

Luego de 15 años, Independiente vuelve a la Federación.


En la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil (UCSG), se llevò a cabo las elecciones a Representantes Estudiantiles ante el Consejo Universitario, Representantes ante el Consejo Directivo de la Facultad y Dignatarios de las Asociaciones Estudiantiles de la Facultad o Carrera. Las votaciones se realizaron en el Coliseo de la (UCSG) hasta las 18h00. Luego de ese tiempo pasaron dos horas para que dieran los resultados.


Cerrado los escrutinios en las elecciones estudiantiles UCSG 2016, se declaró ganador y nuevo presidente de la Federación de Estudiantes al Sr. Daniel Vasconez Moscoso, de la lista 2, quien obtuvo 4.164 votos. Despues de conocer los resultados varias estudiantes pertenecientes al grupo Independiente celebraron el triunfo. Dentro de esta asociación, lo primordial fue el alumnado el cual fue el objetivo principal de la campaña. Por otra parte, los Delegados para Consejo Universitario fueron los de la lista contraria, encabezada por el Sr Jimy. 

Los alumnos esperan el cambio positivo prometido. Los derechos el principal compromiso y sobre todo que el alumnado sea lo mas importante.

Jairo Rousseau A.
Nuevas Tecnologías.
 




Share:

Periodismo inclusivo y participativo

Los medios de comunicación tradicionales que sobrevivan al desarrollo de las tecnologías de la información, posiblemente serán aquellos que incorporen en sus plataformas digitales múltiples formatos, que permitan una inclusión ciudadana y un diálogo en red con los usuarios de internet, afirma el periodista y escritor español, Bernardo Gutiérrez.

Con el desarrollo de las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, el periodismo se ha visto en la necesidad de innovar sus productos y ponerse a la par de los avances tecnológicos, dijo a la Agencia Andes el experto en ciberactivismo, cultura digital y software libre, para quien la actividad periodística actual debe estar volcada hacia la inclusión y la participación de la comunidad.



Ya no existe un modelo acabado, definitivo. Estamos en la era de los prototipos que son modelos imperfectos, inacabados que reciben la colaboración de más personas y son más interesantes, flexibles, fluidos, adaptables a la realidad de cualquier situación”, dijo el periodista español a la Agencia Andes.


Explicó que en los medios tradicionales, la noticia es el punto culminante de la información, pero en el periodismo de código abierto, la misma noticia está inacabada, porque el proceso informativo continúa con la publicación de comentarios, el diálogo con el público, la construcción colectiva de información.

Destacó a la red social Twitter en el proceso informativo. “Es una plataforma de diálogo, un lugar de encuentro, de difusión y divulgación de datos muy potente, que con buen uso puede contaminar plataformas anexas y ser el sistema nervioso de un medio de comunicación”.


Jairo Rousseau A.
Nuevas Tecnologías




Share:

Cuatro cambios del periodismo actual




El periodismo de hoy está cambiando tan rápidamente que resulta difícil seguirle la pisada. ¿Cuáles son entonces los cambios más importantes que enfrenta el periodismo actual?.
  
Énfasis en la actualidad inmediata. La idea de dar las noticias primero ha puesto mucha presión sobre los periodistas, lo que significa que si un periodista tarda 20 minutos en informar sobre un evento ya llega demasiado tarde. Al menos eso opina el panelista Dan Patterson, gerente de medios digitales de ABC Radio News. 

Como resultado, los editores, directores y consejeros delegados de las organizaciones de noticias alientan a los periodistas a publicar rápidamente las noticias, lo que elimina gran parte del proceso de edición y publicación.

Los trabajadores. Las salas de redacción actuales están cambiando a los periodistas veteranos con mucha experiencia y altos salarios por periodistas más jóvenes, flexibles y con conocimientos multimedia pero con cero conocimiento institucional o experiencia de campo, según el panelista Joe Skeel , director ejecutivo de la Sociedad de Periodistas Profesionales  . Las organizaciones de noticias también han reducido el número de personas que trabajan dentro de la sala de redacción en un 30% desde el año 2013.

La relación entre el periodista y el lector. Antes las noticias solían ser similares a un soliloquio o monólogo, pero ahora hay tantos medios de prensa y plataformas digitales que el público espera de los medios que escriban sobre temas nuevos y presenten nuevas perspectivas. Como resultado de ello,Patterson piensa que los periodistas están comenzando a tener conversaciones con sus lectores. Los reporteros se ven obligados a formar relaciones haciendo preguntas que incitan conversaciones en las que el periodista habla con sus lectores y no a ellos.
  
La lealtad a una organización de noticias. De acuerdo con Skeel, los lectores estaban acostumbrados a tener una fuerte relación y lealtad a un medio particular. Sin embargo, se ha convertido en la norma para los lectores de hoy el desarrollar una relación individual con su periodista favorito o reportero.
La lealtad de los periodistas también ha cambiado: mientras que antes se identificaban con su lugar de trabajo, ahora los periodistas se identifican primero como individuos, por el tipo de actividades que realizan y los temas que cubren.

Para concluir el seminario Patterson señaló que "la muerte del periodismo es muy exagerada ya que la gente es inherentemente curiosa, social y perezosa, lo que significa que queremos tomar el camino que implique menor resistencia entre las personas, otras personas y la información."

Jairo Rousseau A.
Nuevas Tecnologías
Share:

Dedícale tu canción favorita para este 14 de Febrero

Y para aquellos que prefieren describir sus sentimientos con las clásicas canciones en inglés, aquí te tenemos el  top 5 de las canciones más románticas para dedicar. Le hemos hecho todo un homenaje al amor en este listado que fue creado especialmente para aquellas personas que están llenas de amor.

 En la posición número 5 tenemos a bruno Mars con Marry you, definitivamente este chico tiene temas muy buenos pero con este tema, lo escuchas y te quieres hasta casar. Muchas personas la han utilizada para pedirles matrimonio a sus parejas,  puede que esta sea la canción que estabas buscando.


En el puesto número 4 tenemos a un clásico que nunca pasara de moda, y es que es Aerosmith consiguen crear una de las canciones de amor más bellas que habrás escuchado en la vida, I don’t wanna miss a thing’, esa canción que cuando la escuchas se te eriza la piel.


La numero 3 es para cristina perri con su hermosa canción a Thousand Years Old, esa melodía con la que podremos demostrar que, pase lo que pase, estaremos al lado de nuestro ser amado. La más pura muestra de lo grande que puede ser el amor.  así sin más, simplemente estar ahí, en las buenas y en las malas .

En la posición número 2 tenemos a una balada al piano con una letra desgarradora y profunda. "Porque todo de mí ama todo de tí" canta John Legend en el estribillo. Uno de los mensajes de más calado romántico en All of me, no apta para corazones sensibles o en proceso de ruptura.


Y quien se gana la posición número 1 en este top 5 es  el británico Ed Sheeran con su canción “Thinking Out Loud” la cual hace parte del disco “x” y que el mismo artista la ha escrito como “una canción para caminar hacia el altar”. Una declaración de amor para dedicarle a la persona que has amado desde siempre. Es que definitivamente es tan precisa para ese momento especial de tu vida. Así que si una canción de amor como esta debe estar en esta posición.


No cabe duda, el amor nos hace mover cielo, mar y tierra por esa persona que tanto nos gusta o nos llena de vida.  Dedícale una de estas canciones (¡o todas!) a tu pareja para celebrar un San Valentín original. Recuerda que la canción perfecta puede marcar la diferencia este 14 de febrero, y aquí ya te  dejamos unas opciones, está en ti escoger la que mejor vaya contigo y con tu pareja.

Te dejamos un vídeo divertido donde parejas han dedicado una de estas canciones a su persona favorita, incluso hasta baile incluido.





Share:

Categories

Ordered List

  1. Lorem ipsum dolor sit amet, consectetuer adipiscing elit.
  2. Aliquam tincidunt mauris eu risus.
  3. Vestibulum auctor dapibus neque.

Sample Text

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation test link ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat.

Definition List

Definition list
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.
Lorem ipsum dolor sit amet
Consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.

Support

Need our help to upload or customize this blogger template? Contact me with details about the theme customization you need.

Pages