
Reconoce, cuando es una imagen falsa

Cada vez que veas la portada de una publicación, desconfía. Lo que antes parecía “bien”, ahora se puede hacer “mejor”, cortesía del Adobe Photoshop y herramientas similares. Los anuncios con candidatos políticos los muestran inmaculados, sin defectos en la piel y con dientes blancos como la harina. Las modelos parecen eternas, y la ropa que llevan (o mejor dicho, “cuando la llevan”) brilla y parece dibujada en el cuerpo. No es tan difícil encontrar espantosos ejemplares de modificaciones a través de la Web. Incluso algunas de estas mismas modelos han publicado sus imágenes con y sin Photoshop, para que los consumidores noten la enorme diferencia.
Y ahora nos encontramos con un sitio llamado “Image Error Level Analyser”. La explicación sobre su funcionamiento es la siguiente: La imagen es grabada a varios niveles de calidad específicos, comparándola con la imagen original. Cada vez que la imagen es grabada en formato JPEG, su calidad comienza a bajar. En caso de que no haya sido modificada, toda su superficie debería haber sido grabada la misma cantidad de veces. Sin embargo, cuando hay algunos “agregados”, las diferencias se hacen evidentes, y aquello que fue modificado sobresale en un color diferente.
El sistema no es perfecto (los bordes y el color rojo suelen ser malinterpretados), pero nos dará una idea más o menos acertada sobre si una imagen es un montaje o no. El sitio sólo puede trabajar con imágenes en formato JPEG, y necesita que la imagen ya esté cargada en la Web, ya que sólo trabaja con direcciones URL. Fuera de eso, “Image Error Level Analyser” parece cumplir con lo que promete. Los montajes ya son algo relativamente aceptado en estos días, y solo aquellos casos particularmente escandalosos son los que suelen aparecer en las noticias. Pero a modo de curiosidad, estamos seguros de que buscarás alguna imagen y la harás pasar por este sitio.
¿QUIEN ES ALFONSO ESPINOZA DE LOS MONTEROS?
Es un presentador de noticias ecuatoriano de 74 años de edad , es el
vicepresidente de ecuavisa en
Quito. Empezó en ese canal en
1967, justo en el año de su fundación , el fue el primer anchor que tuvo el
canal. Trabajo como director de noticias por mas de dos décadas. Ha conducido
todo tipo de programas desde opinión , punto de vista y entrevistas ,
etc.
Condujo varias ediciones
de Miss Ecuador , quien quiere
ser millonario.
Aunque no todos lo saben pero su profesión Ingeniero comercial , pero en 1980 el
ministerio de educación le otorgo el titulo de periodista. Hasta el 2013 el era
el periodista de noticias con el mayor porcentaje de credibilidad con un 21%.
Reconocimientos:
Recibió la condecoración “Honorato Vázquez” del gobierno ecuatoriano cuando cumplió 25 años en la televisión, otorgada por el entonces presidente Rodrigo Borja en 1992.
El ex -alcalde de Quito, Paco Moncayo , le hizo un reconocimiento al haber llegado a los 40 años de carrera periodística, y luego, al cumplir 45 años, también lo hizo el Ministerio Laboral.
En agosto de 2014 obtuvo el Record Guiness como "Anchor de noticias con más años al aire ininterrumpidamente ", por sus 47 años de labor como destacado Presentador y Periodista.
La Cámara de Comercio de Cuenca le otorgó un reconocimiento por la defensa de los altos valores de la sociedad.
Reconocimientos:
Recibió la condecoración “Honorato Vázquez” del gobierno ecuatoriano cuando cumplió 25 años en la televisión, otorgada por el entonces presidente Rodrigo Borja en 1992.
El ex -alcalde de Quito, Paco Moncayo , le hizo un reconocimiento al haber llegado a los 40 años de carrera periodística, y luego, al cumplir 45 años, también lo hizo el Ministerio Laboral.
En agosto de 2014 obtuvo el Record Guiness como "Anchor de noticias con más años al aire ininterrumpidamente ", por sus 47 años de labor como destacado Presentador y Periodista.
La Cámara de Comercio de Cuenca le otorgó un reconocimiento por la defensa de los altos valores de la sociedad.
Mishell Añazco Rubio
RADIOS MAS ANTIGUAS DEL PAIS
La primera estación de radio es El Prado, a finales de
1924 instalo un transmisor de 100w. Recién después de 4 años comenzó
oficialmente las transmisiones radiales.

En cuarto lugar esta ‘ Radio Palomar’ se creó en 1934, pero
es después de un año cuando el
estado firmo un contrato con Leonardo Ponce para que instalara una emisora en
Quito , esta funciono hasta 1948.
Radio Bolivar empezó el 11 de marzo de 1936 fue instalada en
las torres de un teatro y mantuvo una programación musical de gran categoría con operas, coros, música clásica y de ballet,
también de canciones de artistas nacionales.
Mishell Añazco
Rubio
Google Fotos y su nueva actualización
Comunicadores UCSGmarzo 06, 2016#Cine #Tecnología #3D, #estudiantes, #UCSG #CulturauCSG
No hay comentarios
Si eres periodista o fotógrafo y te encuentras en aprietos porque es complicado usar programas de edición para fotografías. Google tiene preparado una herramienta digital que los ayuden a mejorar sus fotos instantáneas ahorrando tiempo. El equipo de Google anunció nuevas opciones de edición de imágenes en "Google Fotos" y estas cumplen con características que ayudarán a mejorar el color y tamaño de tu imagen.
La actualización de Google Fotos se la puede encontrar en la versión web con las siguientes características:
- Ahora se pueden editar grupos de fotografías.
- Al desplazarte por las fotografías, ajustando las funciones de edición, automáticamente se guardarán los cambios.
- Al finalizar la edición, solo tienes que escoger “Listo” o “Revertir al original”, para volver a editar.
- Se añadieron opciones de relación de aspecto. Solo debes escoger “Recortar y rotar”, para seleccionar una de las opciones: Original, Libre, Cuadrado, 16:9, 4:3, o invertir la selección.
INICIO DE EXÁMENES SEGUNDO PARCIAL
Comunicadores UCSGmarzo 06, 2016#BNC #ComunidadUniversitaria #UCSG, #ComunicacionSocialUCSG, #ComunicacionSocialUCSG #Tipscomunicadores, #ComunicadoresUCSG #Filosofía #UCSG #Periodismo #AnimaciónCultural #talentos #concurso #FEDISCOS
No hay comentarios
El día de mañana 7
de marzo de 2016 se inicia los exámenes de segundo parcial en la UCSG. Los exámenes
duran hasta el sábado 12 de marzo. Con esto ya se finaliza un semestre más y
los estudiantes tendrán vacaciones hasta el mes de Mayo.
El día lunes 14 de marzo empiezan los exámenes de supletorios
y recuperación para los estudiantes que
deseen mejorar notas.
Suerte y bendiciones en los exámenes alumnos. Que les vaya
muy bien!!
Mishell Añazco
Rubio
Artefacto tecnológico para multiusos
Comunicadores UCSGmarzo 06, 2016#ComunicadoresUCSG #Filosofía #UCSG #Periodismo #talentos
No hay comentarios


Un aspecto aparte de su útil uso, es el costo de este artefacto tecnológico, pues se encuentran de todo precio y si es a través de internet resultaría más económico en algunos casos. Lo interesante de los drone es su flexibilidad y la posibilidad de poder controlar a este ingenio a distancia manteniéndose su operador fuera de peligro, es la respuesta adecuada a este tipo de situaciones.
Por: Diego Cuenca A.
La oratoria en la radio
En nuestro país, gracias a la Ley Resorte han proliferado los espacios radiales, redundando en un gran abanico de opciones para que el oyente pueda escoger cual desea escuchar, en busca de información actualizada de todo tipo y la música de su preferencia.
Desde hace mucho tiempo se ha venido bajando la guardia con respecto a la calidad de la radio venezolana, es verdad que la evolución natural de la misma ha hecho que sea más ligera en su contenido y en la manera que los locutores y las locutoras se expresan, pero esto ha traído como consecuencia la pérdida de la calidad a la que tiene derecho todos los escuchas o receptores.
Los medios de comunicación deben ser permanentes observantes de la calidad que le imprimen a sus trabajos, a sus espacios, que deben ser orientados a la pertinencia y pertenencia social, pues a la educación, el entretenimiento, formación e información de los ciudadanos es que finalmente van encaminados sus objetivos.
Los medios radiales en especial, están en la obligación de ofrecer espacios acordes a la realidad y a la época, pero nunca dejar de lado los pilares donde se fundamenta su trabajo, uno de ellos es la oratoria, porque la oratoria ayuda al profesional de la radio a hacerse de seguridad, concentración, y otras tantas técnicas como son: dicción, proyección de la voz, articulación, coherencia de las ideas, naturalidad al expresarse, correcto uso de las palabras, buen tono y timbre de voz. La conjugación de estos elementos seguramente traerá éxito en el desarrollo profesional de quien haga uso de ellos.
Es largo el camino que hay que recorrer si se quiere recuperar el espacio ganado por las emisoras que sólo desean ocupar un espacio y conseguir el mayor número de oyentes, sin importarles la calidad de los programas que ofrecen, ni el criterio que utilizan sus locutores y locutoras al momento de comunicar. Es deber de todo comunicador social que ingresa a un medio, proveerle una máxima calidad al trabajo que vaya a desempeñar, con miras a que esa misma calidad sea proyectada y llegue a la sociedad.
Jairo Rousseau.
Nuevas Tecnologías.