Hacer un cortometraje es uno de los grandes logros que puede realizar un estudiante de Comunicación Social de la UCSG. El Centro de Producción Audiovisual es el lugar en donde “se cocinan” las obras maestras. Fabián Burbano de 46 años, es el actual director del centro.

Cuando ingresó en 1997 era ayudante en el CPA. Inicialmente no existía este centro, Patricio Flores era el administrador de videos institucionales de la universidad. Cuando se abrió la carrera de Comunicación Social se incluyó esta área y nació el CPA. En el 2005 el entonces encargado se fue al canal y Fiaban Burbano se convirtió en el Director de CPA.
“Inicialmente no había la materia de cortometrajes, pero un docente cubano, Iván Rodríguez, pensó que la mejor forma de que los alumnos hagan un buen guión era haciendo un cortometraje. Al principio se los realizaba con cosas muy elementales y pocos recursos”.
Actualmente existen alrededor de 1 centenar de cortometrajes incluyendo documentales, aunque de estos últimos el porcentaje es poco.
“De los cortometrajes que recuerdo… Diana y la Araña de Yuliana Castello, era muy bueno y podía dar más; Amada Mía, buena producción; la séptima habitación, fue el primero que se hizo”.

Fabián Burbano se graduó en la FACSO en 1999. Nunca ha ejercido como periodista ni su objetivo fue trabajar en medios, pero ha sido parte del Comité de Derechos Humanos, de Memorias de la ciudad. “Escogí esta carrera porque era la más cercana a cinematografía que es lo que me gusta”.
¿Qué les recomienda a sus alumnos?
“Buscar siempre la ética y la coherencia en su actuar, siempre hay que estar en esa constante búsqueda. No pasar por encima de los demás.
En cuanto a edición: Nunca usar imágenes que no sean suyas, aunque sea lo más fácil, las tomas para graficar se las tiene que hacer como sea (entre risas)”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario