
La naturaleza y contra-naturaleza en Macbeth

Muchos conocemos
a Shakespeare solo de nombre, pero es hora de que nos acerquemos a su
literatura. Para entender la trascendencia de este autor, proponemos un
análisis de Macbeth, una de sus obras más aclamadas, y específicamente un
tratamiento del tema de la naturaleza dentro de la obra.
La obra de Shakespeare,
Macbeth,...
¿Cuándo postear?

Como alumnos de Comunicación Social debemos saber usar el internet
para investigar y estar al día sobre los temas de comunicación y redes
sociales. Conocer sobre los últimos estudios, investigaciones y estadísticas te
dará una ventaja para saber cómo, cuándo y dónde postear tus noticias con el
mejor resultado, es decir, recibir...
Capacidades para la lectura de los diarios
Comunicadores UCSGjunio 18, 2016#ComunicacionSocialUCSG, #ComunicadoresUCSG #Periodismo, #EticaPeriodistica #ComunicacionUCSG #Periodismo
2 comentarios

A un diario se lo debe estudiar
desde su portada. Así pues, como primera capacidad para la
lectura de un diario, habrá que tomar en consideración la importancia que en la
sala de redacción se le ha dado a cada noticia. Aquellas noticias que aparezcan
en la portada de un diario, del doblez para arriba y a la izquierda, serán...
Mi recorrido por la UCSG

Cuando
hablamos de las experiencias compartidas en un determinado espacio, hablar de
la universidad puede llegar a ser causante de la más elevada nostalgia. La
universidad es el único espacio donde se conflictuan dos seres: la juventud en
trance y la obstinada adultez, por ello darles cabida a ambos en el mismo
espacio es...
10 tips para ser excelente en redacción
Si
recordamos aquellas palabras de Aristóteles, uno de los más grandes filósofos
de la historia, por la precisión en sus enseñanzas "Somos lo que hacemos
repetidamente. La excelencia, entonces, no es un acto. Es un hábito." La
escritura es el camino del descubrimiento, para un periodista, no es solamente
su carta de presentación, es su identificación....
Radio tradicional vs radio on-line
Uno
de los primeros medios de comunicación fue la radio, creada por Marconi en
1896. Este medio se creó bajo la eminente necesidad de informar y entretener a las
familias; puesto que en aquella época la televisión aún no existía, por ello,
las personas se conformaban con oír locuciones de noticias y dramatizados de
telenovelas. Sin duda alguna, este...