Las crónicas de radio se elaboran con una duración habitual inferior al minuto o uno sveinte líneas de texto leídas con buena entonación.
Debe llevar al menos un corte de voz, con un máximo de 15 a 20 segundos.
Hay que preparar un guión diferente a la pieza deservicio de texto, no improvisarla y redactarla pensando en el lenguaje hablado.
Leer con convicción y buena entonación, construir frases cortas, con ideas claras y palabras cargadas de semántica que den fuerza.
Resumir los hechos y simplificar las menciones a personajes, organismos y lugares.
Evitar las referencias temporales que puedan crear confusión en los oyentes de los distintos husos horarios.
Al momento de la edición debe haber objetividad, porque el corte y el montaje del audio de las crónicas no debe alterar nunca l sentido original de las grabaciones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario