
10 centavitos de culantro

Por: Esteban Díaz Andrade
Recorriendo una de las salsotecas más viejas y representativas del
puerto, yo escuchaba salir de sus parlantes una vieja salsa guayaca que contaba
entre timbales la leyenda de "La chola Inés". La canción narraba que dicha chola
vendía 10 centavos de sucres de culantro para el Ceviche, el Seco de...
Entre las cinco y las seis

Por: Nathaly Bósquez
Y
de repente... estaba ahí. Como una sucesión de colores que va desde amarillo, rosado,
rojo hasta naranja. De fondo un cielo blanco. Un cuadro que no es pintado por
una mano humana. Son las 18:00 y en el Terminal Terrestre de la ciudad de
Guayaquil la gente viene y va: sale,
entra, con sus ilusiones...
La decisión de los medios frente al terrorismo
El atentado en la iglesia de la comunidad afroamericana de Charleston, Carolina del Sur (EEUU), abrió un debate sobre lo que puede -o no- considerarse un acto terrorista desde la cobertura mediática. Dylan Roof, un joven que presuntamente sigue las doctrinas supremacistas, ingresó al templo y mató a nueve fieles. Para los periodistas, calificar un...
Periodistas que también son escritores
Comunicadores UCSGjulio 29, 2015#ComunicacionSocialUCSG, #ComunicadoresUCSG #Filosofía #UCSG #Periodismo
No hay comentarios

Si bien el
periodismo se caracteriza por la objetividad –en caso ideal del oficio- a la hora de redactar, muchos
escritores han sido periodistas y, poco a poco, las brechas entre periodismo y
literatura se van difuminando. Tras la
década del sesenta y el surgimiento de la corriente llamada “Nuevo periodismo”
–la...
Solidaridad Guayaca en manos de la Quimioterapia

Por: Elena Vásquez
Era
la noche de un 24 de diciembre cuando se dirigía un grupo de jóvenes
pertenecientes de una fundación a la ciudadela Atarazana. Ellos iban cargados
con grandes fundas y maletas, tantas, que quienes los observaban a simple vista
hubiesen imaginado que iban de viaje, pero no, ellos iban al Hospital de...