
Si bien es cierto que el Periodismo de marca engloba los acontecimientos
más relevantes de la compañía, no puede caer solo en la creación y divulgación
de comunicados de prensa. Eso no sería considerado como Brand Journalism.
El Brand Journalism, al igual que el periodismo,
se basa en la credibilidad que tenga un medio de comunicación, la información
que se publique bajo el sello de una marca debe ser confiable, transparente y es importante que demuestre
conocimiento sobre su sector.
Algunas marcas han creado un sello editorial con otro nombre para
estar posesionados como un medio independiente. Un ejemplo de esto es “CMO” es
la plataforma creada por Adobe que tiene como fin realizar un trabajo diferente
a lo que se presenta en la Web.
En el periodismo de marca no solo se encuentra un contenido
formal, hoy en día las empresas optan por la narrativa para contar los hechos
de una forma entretenida.
Últimamente se ha optado por la utilización de “Storytelling”, aquí se puede exponer historias sobre la
marca, evolución, innovación, todo esto sin ser confundido con las relaciones
públicas.
Otro ejemplo de excelente BRAND JOURNALISM, es de la empresa Coca
Cola “Journey”, en este medio se publica
noticias sobre los proyectos de
sostenibilidad de la compañía, enseña al público las distintas obras sociales
y a favor del medio ambiente.
Por: Mishell Añazco
No hay comentarios:
Publicar un comentario