
El objetivo básico del documental es justamente documentar aquello que se considera importante para que se guarde un testimonio de una situación o realidad específica. El documental puede contar con la misma variedad narrativa, gráfica y artística con la que cuenta cualquier película de ficción, y esto dependerá de la visión del director que realiza el documental. Normalmente, una de las características de los documentales es que buscan mostrar las historias desde un punto de vista simple y directo, tal como pasó o como pasa en el momento de filmación.
El
cine documental no es un género. Una película documental no es, en
consecuencia, una estructura deliberada que se apoya en un modelo preexistente.
Lo que sí tienen en común son los materiales que esos films manejan. El film
documental cuenta hechos que han sucedido o que están sucediendo
independientemente de que con ellos se haga o no una película. Sus personajes
existen también fuera del film, antes y después del film.
Un
documental que cuenta algo que ha pasado, trabaja con los restos de eso que ha
sucedido hace (mucho o poco) tiempo. Trabaja, en consecuencia, con material de
archivo: tomas, fotos o sonidos que pertenecen a esa época pasada. Puede
trabajar, también, con imágenes filmadas, ahora, de los lugares en los que
sucedieron esos hechos.
A continuación dejamos un Documental realizado por los estudiantes de 8vo ciclo de la carrera de Comunicación de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil.
Título: Marimba La Esencia
Localidad: Esmeraldas
Por: Mishell Añazco
No hay comentarios:
Publicar un comentario