
Como en todo medio de comunicación, las reuniones para proponer temas que serán publicados son con la presencia de los editores de todas las secciones, es aquí cuando debatimos si nuestro tema tiene coyuntura o si es importante llevarlo a la sala de redacción. En esta reunión de contenido se define el enfoque que se dará al tema periodístico seleccionado, con la aprobación del editor encargado, para esto el periodista debe estar seguro de lo que hará, sin embargo ocurre lo contrario, hay temas de gran magnitud que requieren ser ajustados a un solo enfoque por lo que no sabemos que camino seguir.
A continuación compartimos preguntas que te ayudarán a definir mejor tu enfoque para tu nota periodística.

¿Cómo le contarían esta nota a un amigo? Pero antes preguntarse ¿por qué le debe importar esto al lector?. Este ejercicio puede ayudar al cronista a pensar las razones por las cuales deberíamos interesarnos en el artículo. Esto ayudará a que encontremos un estilo para nuestra redacción y así convertirla más interesante de lo que tenemos pensado.
¿Cuál podría ser el titular de la nota? Reducir la premisa a cinco o seis palabras puede ayudar al cronista a lograr un ángulo muy preciso.
¿Qué elementos nuevos estamos aportando? Hay que incentivarnos a buscar nuevas cosas para cada tema a investigar, exigiendo que se incluya un ángulo nuevo a la historia, dicho enfoque podría involucrar palabras, pero también fotografías, gráficos y elementos interactivos.
¿Qué estamos enseñando? Enseñarles algo a nuestros lectores es una de las cosas más importantes que podemos ofrecerles. A pesar de estar equipados con nueva tecnología, computadoras portátiles, tabletas digitales y teléfonos inteligentes, nuestros lectores están saturados de oferta de información, por lo que necesitarán recibir contexto y significado.
Por: Diego Cuenca A.
No hay comentarios:
Publicar un comentario